El dolor de espalda constituye un importante problema sanitario, debido a su frecuencia, a su tendencia a la cronicidad y a las limitaciones físicas que ocasiona, reduciendo de forma significativa la calidad de vida de la población. Según la propia OMS, las enfermedades reumáticas en su conjunto suponen la primera causa de incapacidad física en el mundo occidental. Igualmente, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad apuntó en su informe anual del Sistema Nacional de Salud de 2016 que en España esta patología era responsable del 12,5% de las bajas laborales, con unas pérdidas económicas de alrededor de 16.000 millones de euros (1,7% del PIB).
Debido a la importancia que tiene el dolor de espalda en nuestra sociedad, tanto por su incidencia como por sus repercusiones, se va a llevar a cabo una campaña sanitaria denominada “Intervención de la farmacia comunitaria en la salud de la espalda”, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, junto con el apoyo del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas y del Consejo General de Colegios Profesionales de la Educación Física y del Deporte.
La campaña se desarrollará de abril a junio de 2018 y consta de tres acciones:
Formación e información de farmacéuticos colegiados con la edición de una Guía de actuación farmacéutica y una Infografía.
Información a la población general con vídeos en los que se recogerá información para la prevención y el tratamiento del dolor de espalda y que se difundirán a través de www.portalfarma.com y las diferentes redes sociales del Consejo General (canal Portalfarma en YouTube, Twitter).
Encuesta sobre dolor de espalda: encuesta anónima a los usuarios vía on-line para evaluar el consejo sanitario recibido del farmacéutico. Los datos podrán ser recogidos tanto por el farmacéutico como por el usuario, y se enviarán al Consejo General a través de una aplicación incluida en www.portalfarma.com.
El link de acceso a la campaña es: