La novena edición de la Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey se realizará este año conjuntamente con el 9 Congreso de Fitoterapia de la SEFIT, aunque se podrá formalizar la inscripción a ambos eventos por separado o de forma conjunta. Esta edición se celebrará entre los días 18 y 21 de mayo en Punta Prima y se trata de uno de los eventos en fitoterapia más importantes a nivel nacional. De hecho, la Sociedad Española de Fitoterapia ha preparado un ambicioso programa científico en el que participaran los mejores expertos en plantas medicinales de ámbito nacional. Se trata de un evento en el que participan profesionales sanitarios de diversas especialidades y podran inscribirse todas aquellas personas interesadas en el sector de la fitoterapia. Todo ello culminado con la celebración de la Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey, una cita anual con la que los farmacéuticos podrán disfrutar de los orígenes y la historia viva de nuestra farmacia.
Organiza
Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
Col·legi de Farmacèutics de les Illes Balears (COFIB)
Fundación Hospital de la Isla del Rey
Colabora
Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM)
Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO)
Sociedad Científica de Enfermería en Terapias Naturales (ADEATA)
IL3-Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona
Fundación UNED
Comité organizador
Javier García Veiga, COFIB, Fundació Illa del Rei
Bernat Vanaclocha Vanaclocha, SEFIT
Luis I. Bachiller Rodríguez, SEFIT
Mª Gràcia Seguí, COFIB
Comité científico
Salvador Cañigueral Folcará, Universidad de Barcelona
Bernat Vanaclocha Vanaclocha, SEFIT
José L. Ríos Cañavate, Universitat de València
Javier García Veiga, COFIB
Victor López, Universidad San Jorge
Beatriz Arizaga Ciordia, Institut Català de la Salut, Grupo de trabajo de Fitoterapia de SEMERGEN
Mª Dolores García Gimenez, Universidad de Sevilla
Mª Concepción Navarro Moll, Universidad de Granada, Grupo de trabajo de Terapias Naturales de la AEEM
Hotel Occidental Menorca. Punta Prima, 18-21 de mayo de 2017
Más información e inscripciones en www.sefit.es
PROGRAMA
Jueves, 18 de mayo de 2017 |
|
08:00-12:00 h |
Inscripción al congreso, entrega de documentación |
09:00-10:30 h |
Talleres precongreso |
|
- Fitoterapia en veterinaria. Rosa Tejada Tascón, Centro Veterinario Perros y Gatos, Ciudad Real |
|
- Fitoterapia en afecciones típicas del verano. Luis Ignacio Bachiller, médico, Oviedo; Mª José Alonso, Farmacéutica comunitaria, Barcelona. |
11:00-11:30 h |
Café • visita zona comercial |
11:30-12:00 h |
Inauguración del congreso |
12:00-12:40 h |
Revisión de Griffonia simplicifolia. Concha Navarro, Universidad de Granada. |
12:40-13:20 h |
Aceites esenciales y estado de ánimo. Roser Vila, Universitat de Barcelona. |
13:20-14:00 h |
Fitoterapia durante el embarazo y la lactancia, Mª José Alonso, Farmacéutica comunitaria, Barcelona. |
14:00-15:30 h |
Comida (opcional) |
15:30-16:10 h |
Evidencia científica de las plantas medicinales introducidas recientemente en terapéutica. Josep Allué, Universitat Autònoma de Barcelona. |
16:10-16:50 h |
Actualización de conocimientos sobre Yerba mate. Guillermo Schinella, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. |
16:50-17:30 h |
Fitoterapia y parkinson, nuevas perspectivas, José Luís Rios, Universitat de València. |
17:30-18:10 h |
Café • visita zona comercial |
18:10-18:50 h |
La microbiota intestinal puede modular la eficacia de la fitoterapia. Francisco A. Tomás Barberán, CEBAS-CSIC. |
18:50-19:30 h |
Adaptógenos naturales y deporte. Víctor López, Universidad San Jorge. |
21:00 h |
Cena (opcional) |
|
|
Viernes 19 de mayo de 2017 |
|
09:00-09:40 h |
Fitoterapia y deshabituación de benzodiacepinas. Carla Estivill, Fundación Estivill del Sueño, Barcelona. |
09:40-10:20 h |
Usos tradicionales de la manzanilla de Mahón (Santolina chamaecyparissus). Diego Rivera, Universidad de Murcia; Concepción Obón, Universidad Miguel Hernández (Alicante). |
10:20-11:30 h |
Sección “la empresa informa” (1): |
10:20-10:55 h |
Evidencia clínica de STW5 (Iberogast®) en patología digestiva. Salvador Cañigueral, Universidad de Barcelona. Ponencia patrocinada por Bayer |
10:55-11:30 h |
Interés terapéutico de Pelargonium sidoides. Ponente por determinar. Patrocinado por Angelini. |
11:30-12:30 h |
Café • sesión de pósters • visita zona comercial |
12:30-14:00 h |
Comunicaciones orales libres |
14:00-15:30 h |
Comida (opcional) |
15:30-17:15 h |
Sección “la empresa informa” (2): |
15:30-14:05 h |
Efecto de la cúrcuma sobre la inflamación y las funciones cognitivas. Benoit Fillion, PhD. Patrocinado por Lab. Optim |
16:05-16:40 h |
Tratamiento de Helicobacter pylori con aceites esenciales quimiotipados. Ponente por confirmar. Patrocinado por Pranarôm |
16:40-17:15 h |
Azafrán y cúrcuma en la ayuda al mantenimiento de la salud mental. Josep Allué, Universitat Autònoma de Barcelona. Patrocinada por Cien por Cien Natural |
17:15-18:15 h |
Café • visita zona comercial |
18:15-18:55 h |
Interés de la semilla de cañamo indiano como fuente de compuestos bioactivos y potencial utilidad en el tratamiento de la fibromialgia. Mª Angeles Fernández Arche, Universidad de Sevilla. |
18:55-19:35 h
21:00 h |
Cannabis y cannabinoides. Análisis de la información preclínica y clínica. Sandro Bustamante, Universidad de Chile.
Cena del congreso (opcional) |
Sábado 20 de mayo de 2017 |
|
09:30 h |
Salida en autobús desde el hotel |
10:00 h |
Embarque en los “Yellow catamarans” (puerto de Mahón) |
10:30-15:00 h |
Visita a la Isla del Rey |
10:30 h |
Bienvenida. Javier García Veiga, COFIB. Luís Alejandre, Fundación Hospital de la Isla del Rey. |
10:45-11:30 h |
Importancia histórica del jardín de plantas medicinales en una isla dentro de otra isla. Joan Rita, Departamento de botánica. Universidad de las Islas Baleares. |
11:30-13:30 h |
Visita guiada a las salas rehabilitadas del Hospital y al jardín de plantas medicinales. |
13:30 h |
Degustación de productos de Menorca. |
14:30 h
15:00 h |
Regreso al puerto de Mahón.
Regreso en autobús al hotel.
|
Sábado 20 de mayo de 2017 |
|
18:00-18:30 h |
Conferencia: Tradición mediterránea de elaboración de licores medicinales a base de plantas. Diego Rivera, Universidad de Murcia; Concepción Obón, Universidad Miguel Hernández, Alicante. |
19:00-20:30 h
21:00 h |
Destilerías Xoriguer. Visita guiada y degustación.
Regreso al hotel en autobús. Cena (opcional)
|
Domingo, 21 de mayo de 2017 |
|
9:30-16:00 h |
Excursión botánica: plantas medicinales en las proximidades de los monumentos de la Menorca talayótica. |
09:30 h |
Salida en autobús desde el hotel. |
13:30 h 13:30 h 17:00 h |
Itinerario A: traslado a Mahón y al Aeropuerto. Itinerario B: Comida en Fornells (opcional) Regreso, con paradas en Mahón, Aeropuerto y Punta Prima (hotel) |
Cuotas |
IX Congreso de Fitoterapia de la SEFIT
Hasta el 17-04-2017
– Socios numerarios o corporativos de SEFIT, miembros de las instituciones organizadoras o colaboradoras: 200 €
– Otros profesionales: 230 €
– Estudiantes socios de SEFIT, Universitat Illes Balears, Postgrados UNED / IL3: 60 €
Desde el 18-04-2017
– Socios numerarios o corporativos de SEFIT, miembros de las instituciones organizadoras o colaboradoras: 220 €
– Otros profesionales: 250 €
– Estudiantes socios de SEFIT, Universitat Illes Balears, Postgrados UNED / IL3: 80 €
Cuota IX Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey: 30 € |
Se puede formalizar la inscripción al Congreso o a la Jornada por separado
Más información e inscripciones: www.sefit.es