Web del Colegio Oficial de Farmaceuticos de las Illes Balears

La aparición de la menopausia se sitúa en los 47,8 años y el 42% de las mujeres baleares presenta sobrepeso u obesidad

Plan de Educación Nutricional por el Farmacéutico – PLENUFAR 5

La aparición de la menopausia se sitúa en los 47,8 años y el 42% de las mujeres baleares presenta sobrepeso u obesidad

§ Así se desprende de una encuesta realizada por farmacéuticos de farmacias de baleares en mujeres en edad climatérica en el marco de la campaña Plenufar 5, centrada en la menopausia

§ El 76% de las mujeres en edad menopáusica no sigue la dieta mediterránea

Palma, 9 de julio de 2014- El inicio de la menopausia en las Islas Baleares se sitúa en los 47,8 años y las mujeres en esta etapa de la vida presentan sobrepeso u obesidad en un 42% de los casos. Así se desprende de una encuesta llevada a cabo en farmacias de toda España, con la participación de farmacias de Baleares y que ha desvelado también el 76% de las baleares en edad menopáusica no sigue la dieta mediterránea y el que el 12% tiene problemas de salud altos o severos, como presencia de síntomas vasomotores - sofocos o sudoración entre otros -, además de sequedad en la piel, retención de líquidos o problemas de sueño. Estos son algunos de los datos presentados esta mañana en el marco del Plan de Educación Nutricional por el Farmacéutico 5, centrado en la educación nutricional en la menopausia.

El estudio, que a nivel autonómico se trata de una muestra cualitativa, destaca la gran labor que han llevado a cabo las farmacias baleares  asesorando a las mujeres que han acudido a la farmacia en hábitos dietéticos y estilos de vida saludables que ayuden a mantener un buen estado de salud.” Todo ello ha sido posible, ha recordado gracias al potencial en labores de Salud Pública que tiene la red de farmacias y los farmacéuticos.

Sobrepeso y obesidad

El vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Josep Tur Marí ha presentado las principales conclusiones del estudio señalando en primer lugar que la edad de aparición de la menopausia en las Islas Baleares se sitúa en los 47,8 años, mientras en el conjunto de España es en los 49,3 años, y que el sobrepeso y la obesidad constituyen un “problema de primer orden en nuestra sociedad, y en especial entre las mujeres en etapa perimenopáusica y postmenopáusica, alcanzado al 42% de las encuestadas, y en España al 48,3%”.

 

Aunque el 46% reconoce tomar suplementos y complementos nutricionales - calcio y/o vitamina D, fitoestrógenos, entre otros - para prevenir la aparición de síntomas asociados a la menopaúsia, la mayoría de las mismas, el 76%, no sigue la dieta mediterránea, a pesar de los beneficios demostrados que puede tener en esta etapa de la vida. Para el vocal de Alimentación, Josep Tur, este es un hecho a corregir, ya que una correcta alimentación y unos hábitos de vida saludables ayudan a evitar a un gran número de mujeres contraer osteoporosis, reumatismos, enfermedades psiquiátricas, etc. y por tanto contribuirán a mejorar sus condiciones de salud.

 

El tabaquismo está presente en el 22% de las mujeres que declararon ser fumadoras y un 14% exfumadoras, el 34%, reconocieron padecer alguna patología crónica, destacando la hipertensión arterial en un 18% de los casos. En cuanto a la calidad de vida un alto porcentaje de mujeres tenía una valoración subjetiva de su estado de salud buena, aunque el 12% presentaban un nivel alto o severo de síntomas de la menopausia. Los síntomas que con mayor porcentaje se notificaron como severos fueron la sequedad de piel, el insomnio y la retención de líquidos.

Plenufar 5 ha sido reconocida como actividad de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y acreditada con 6 créditos por Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid

Plenufar 5 es una iniciativa del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su vocalía de Alimentación, y cuenta con la colaboración de Central Lechera Asturiana, Coca-Cola España y Ferrer Internacional.

 

Sobre Plenufar

Hace aproximadamente dos décadas que el Consejo General de Farmacéuticos, a través de su Vocalía de Alimentación, respondiendo a la inquietud y responsabilidad sanitaria y social de los farmacéuticos, se involucró en la educación nutricional de la población, con el objetivo de mejorar su salud y calidad de vida. Por este motivo, en el año 1992 se puso en marcha el primer Plan de Educación Nutricional a la población, Plenufar, en el que 3.000 farmacéuticos formaron a amas de casa. Posteriormente se desarrolló en el año 2000 Plenufar II dirigido a escolares de edades comprendidas entre 10 y 14 años. En el año 2005, Plenufar III, en el que se asesoró y valoró el estado nutricional de los mayores. Y, por último, en 2009 se desarrolló Plenufar IV, eligiendo a las mujeres en estado preconcepcional, embarazadas y madres lactantes.

      Más información en www.portalfarma.com

 

 

Artículos de 2014


Página Oficial del Colegio Oficial de Farmaceuticos de les Illes Balears.
Al servicio y cuidado de la sociedad desde 1900.